La banda uruguaya Slow Burnin’ presenta su gira Animales del Mundo en España

El Consulado General de Uruguay en Barcelona tiene el agrado de informar que la banda uruguaya Slow Burnin’ realizará una gira en España para presentar su nuevo álbum “Animales del Mundo”. La gira incluye presentaciones en las ciudades de Valencia, Barcelona y Madrid entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre de 2025. 

La banda uruguaya con más de 12 años de trayectoria y una identidad consolidada en la escena latinoamericana desembarca en Europa para una serie de shows imperdibles. Valencia, Barcelona y Madrid serán testigos de la energía única de Slow Burnin’, que llega con su potente fusión de reggae, rock, blues y candombe.

El tour forma parte de la presentación internacional de su más reciente álbum de estudio, “Animales del Mundo”, editado a fines de 2024 en Montevideo. Producido por Francisco Fattoruso en Los Ángeles y grabado en el estudio Peloloco, el disco reúne 10 canciones que exploran la conexión con la tierra, el amor, la condición humana y la redención, mostrando la evolución artística y compositiva de la banda.

A continuación, se detalla el itinerario de las presentaciones:

Fechas de la gira:

Valencia – 29 de agosto
Primera parada en tierras españolas, en el mítico Peter Rock Club, con la apertura de Maneyalvo, que traerá una explosiva combinación de murga, candombe y rock.

Entradas Valencia

Barcelona – 31 de agosto
Regreso a la ciudad catalana con un show en La Nau, compartiendo escenario con Gesebe, artista radicado en Barcelona que fusiona reggae, ska, rock, cumbia y hip-hop. La fiesta continuará con el set de DJ Pichuki.

Entradas Barcelona

Madrid – 2 de septiembre
Cierre de la gira española en la legendaria Sala El Sol, donde Slow Burnin’ promete una noche vibrante, llena de baile, canto y conexión con su público.

Entradas Madrid

Un viaje musical

Tras conquistar escenarios en Uruguay, Argentina y festivales internacionales en España, la banda reafirma su crecimiento con esta nueva gira europea. Será la oportunidad de escuchar en vivo los temas de “Animales del Mundo”, junto a los clásicos de su repertorio que ya se ganaron el corazón del público.

Puedes escuchar el disco «Animales del Mundo» en Spotify y mirar el primer videoclip del álbum, «Soy del viento» en YouTube.

Para más información sobre la presentación en Barcelona puede ingresar al siguiente enlace: https://lanaubarcelona.es/agenda/slow-burnin-gesebe-31-08-2025

Invitamos a la comunidad de compatriotas en España a asistir a estas presentaciones y apoyar el talento uruguayo.

Bio

Slow Burnin’ es una banda uruguaya de reggae con influencias de rock blues y candombe. Formada en 2012, ha logrado posicionarse como una propuesta fresca, luminosa y enérgica con identidad propia en la escena local. Nace con la intención de transmitir a través de la música y la comunión con el público un mensaje de optimismo, esperanza y conexión.

Su primer álbum de estudio “Liberación” marcó el despegue de la banda y el Graffitti en la categoría “Mejor disco de reggae y música urbana” en 2019 la consolidó en la escena local. En octubre de 2022 celebraron los 10 años con un show explosivo en el Teatro de Verano. En Uruguay se presentaron en Montevideo Rock, La trastienda y recorrieron en varias oportunidades toda la costa del país. A nivel internacional realizaron giras que incluyeron España: Ibiza, Barcelona, Asturias, y diversos escenarios bonaerenses y fueron convocados a reconocidos festivales como“La mar de ruido” en Avilés, entre otros.

El 2024 es un año clave para la banda. Luego de más de dos años lanza su nuevo álbum de estudio «Animales del Mundo” con la producción de Francisco Fattorusso en Los Ángeles. 10 temas grabados en el estudio Peloloco que hablan de la condición humana, el vínculo con la tierra, el amor y la redención.

La banda

– Martín Fossemale – Composición y voz  / Florencia Lockhart, Belén Capo – Voz / Marcelo Mateo – Bajo / Martin Carranza – Batería / Federico Salhon – Primera Guitarra / Juan Goyenola – Segunda Guitarra / Juan Lombardi – Saxo  / Condor Caballero – Saxo / Oscar Manduco Pereyra – Trompeta / Pablo Fagundez – Percusión / José Machicote – Guitarra